Sergio Clavijo

Propósito

Analizar y explicar temas complejos relacionados con la economía, la política monetaria y fiscal, y los mercados financieros.

Temas

Economía y finanzasMercados financierosPolítica monetaria

¿Por qué contratar este talento?

Sergio Clavijo es un destacado economista colombiano con una amplia trayectoria en el ámbito financiero y académico. Obtuvo su título de Economista y una Maestría en Economía de la Universidad de los Andes, y posteriormente completó un Doctorado (Ph.D.) en Economía en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

A lo largo de su carrera, Clavijo ha ocupado posiciones de relevancia en diversas instituciones financieras y académicas: Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia (1998-1999): Durante su gestión, participó en la formulación de políticas fiscales y económicas clave para el país. Codirector del Banco de la República (1999-2005): Como miembro de la junta directiva del banco central colombiano, contribuyó a la orientación de la política monetaria y cambiaria nacional. Presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) (2005-2019): Bajo su liderazgo, ANIF se consolidó como una entidad influyente en el análisis y propuesta de políticas económicas y financieras en Colombia.

En su faceta como conferencista, Sergio Clavijo es reconocido por su capacidad para analizar y explicar temas complejos relacionados con la economía, la política monetaria y fiscal, y los mercados financieros. Su experiencia y conocimiento profundo del entorno económico colombiano e internacional lo convierten en una voz autorizada en debates y foros especializados.

A lo largo de su carrera, ha recibido varias distinciones, entre las que sobresalen el premio a la investigación “Germán Botero de los Ríos” otorgado por Fedesarrollo en 2011, y el premio al mejor libro de economía por “Política Fiscal y Estado en Colombia” en 1998.

La combinación de su experiencia en el sector público, su liderazgo en instituciones financieras y su dedicación a la academia le otorgan una perspectiva integral, que enriquece sus conferencias y aportes al análisis económico en Colombia y América Latina.

Talentos relacionados

i
Welcome to Estelle, an essential and a must-have for everyone in the fashion industry.