Servir de plataforma para mostrar a jóvenes intérpretes y compositores de las Américas, situando la música de las Américas entre el repertorio orquestal estándar.
Alondra de la Parra ha dirigido las orquestas más renombradas del mundo, como la Orchestre de Paris, la London Philharmonic Orchestra, Tonhalle-Orchester Zürich. En abril de 2022, fue nombrada principal directora invitada de la Orchestra Sinfonica di Milano, un puesto que marca un nuevo capítulo para la artista. El nuevo cargo la llevará a dirigir dicha orquesta dos veces por temporada durante los próximos dos años. Su convincente visión musical y su pasión la han convertido en una artista respetada en todo el mundo.
En el verano de 2022, Alondra de la Parra fundó la primera edición del festival PAAX GNP. En México, la directora de orquesta recibió a reputados músicos de todo el mundo, como Guy Braunstein, Nemanja Radulovic, Pacho Flores y Aleksey Igudesman, con quienes compartió el escenario en cinco conciertos. Ha co-creado «The Silence of Sound», un espectáculo multidisciplinar que a través de la orquesta filarmónica, un performance clown y una instalación de vídeo de vanguardia, atrae público de todas las edades con una nueva forma de experiencia musical. El proyecto se presenta por primera vez en gira por México y España en la temporada 2022-2023.
Es una invitada habitual de la Royal Opera House de Londres. De hecho, es la primera directora de orquesta mexicana en dirigir ahí. Esta temporada Alondra de la Parra dirigió el aclamado estreno mundial del ballet «Like Water for Chocolate» de Joby Talbot para el Royal Ballet en la Royal Opera House de Londres (Coreografía: Christopher Wheeldon). Ahora llevará esta producción a California y al Metropolitan Opera en Nueva York junto con el American Ballet.
En 2016, Alondra de la Parra fue nombrada directora musical de Queensland Symphony Orchestra, puesto que ocupó hasta 2019, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en una orquesta australiana. Mientras estudiaba piano y dirección en la Manhattan School of Music, Alondra fundó la Orquesta Filarmónica de las Américas (POA) en 2004, a los 23 años. Su intención era crear una orquesta que sirviera de plataforma para mostrar a jóvenes intérpretes y compositores de las Américas, situando la música de las Américas entre el repertorio orquestal estándar.
En sus conferencias, Alondra aborda diversos temas aplicables tanto al ámbito musical como al empresarial:
• Liderazgo: Comparte su filosofía de que “ser líder es servir”, enfatizando la importancia de guiar a un equipo hacia objetivos comunes con humildad y compromiso.
• Trabajo en Equipo: Utiliza analogías entre la dirección de una orquesta y la gestión de equipos en otros sectores, destacando la relevancia de la colaboración y la comunicación efectiva.
• Motivación: Inspira a las audiencias a encontrar su pasión y propósito, compartiendo estrategias para superar obstáculos y alcanzar metas personales y profesionales.
Alondra ha sido invitada a impartir conferencias en diversas instituciones y eventos internacionales, donde su estilo dinámico y su capacidad para conectar con el público la han convertido en una oradora muy solicitada.
A través de sus presentaciones, Alondra de la Parra ofrece una perspectiva única que combina su vasta experiencia en la música con enseñanzas aplicables a múltiples disciplinas, inspirando a líderes y equipos a alcanzar su máximo potencial.